El creciente interés por lo saludable va más allá de una moda promovida por los
intereses de cierto sector de producción de alimentos u otros bienes de consumo. Por
el contrario, responde a un legítimo anhelo del ser humano en mantenerse funcional y
en condiciones vitales óptimas, incluso en edades avanzadas.
El eslogan de “añadir vida a los años” en lugar de “añadir años a la vida” responde a
posibilidades reales, que son develadas por el avance del conocimiento en salud, si
bien su aplicación entra en conflicto con todo un sistema económico y sus extensiones
a la política y los estamentos sanitarios oficiales.
Desde una mirada humanista, que pone al ser humano como valor central, vamos a
revisar la situación actual de la salud, el proceso que nos ha traído hasta aquí y cómo
podemos dar respuesta. Una visión de conjunto, nos dará perspectiva para ver qué
debería cambiar socialmente. También revisaremos algunas cosas básicas para mejorar
a nivel individual. Y terminaremos con un intercambio sobre los expuesto y otras
propuestas, dudas y preguntas.