Encontrémonos por la noviolencia

Un acto sencillo, distendido y alegre sirvió de cierre a las primeras jornadas de la Universidad de Verano Parque Toledo

El acto fue coordinado por Nunci Pérez y Philippe Moal. Los días 25, 26 y 27 de agosto del presente año, se han celebrado las primeras jornadas de actividades de la Universidad de Verano Parque Toledo.

En el, Nunci nos explica que en estas jornadas, se ha logrado crear entre todos una atmósfera de acogida, de calidez y de cuidado.

Han participado en estas jornadas cerca de 170 personas, se han realizado mas de 30 actividades.

Algo a valorar también es que tanto de las personas que han organizado como de las que han participado, hay muchas que por primera vez han venido a Parque Toledo.

Se ha creado una atmósfera de calidez, de acogida y de cuidado, no sólo por parte de los organizadores, sino también por parte de todos los participantes, y esto, es algo muy de agradecer.

Como ya hemos dicho, todo lo que se ha hecho es gracias al trabajo voluntario, y este esfuerzo y experiencia, nos da la certeza de que podemos superar el dolor y el sufrimiento, de que un mundo sin violencia es posible. Y por supuesto, gracias a Silo, que es el impulsor del Humanismo Universalista que nos inspira en este Parque y en muchos lugares del mundo.

Por su parte, Philippe Moal nos resume el “acto válido” que ha supuesto la preparación, puesta en marcha y realización de estas jornadas.

Philippe preguntaba todos, con respecto a las jornadas de la UVPT:
“¿Con estos tres días de la Universidad de Verano, tenemos la sensación de que hemos vivido algo grande, si o no?”
Siiiii.
“¿Tenemos la sensación de que hemos crecido internamente, si o no?”
Siiiii.
“¿Tenemos las ganas de repetirlo, si o no?”
Siiii…
“Esos son los ingredientes de un acto válido.”

Quedamos entonces con el interés de realizar aquí la Universidad de verano II y con la intención de convocar a gentes de todas las culturas y lugares y estando en sintonía con la aspiración del Humanismo Universalista, que es la creación de la Nación Humana Universal.

Agradecemos a Miguel Ángel Castaño, la edición de este vídeo

 

El proyecto

¿QUÉ ES ESTA UNIVERSIDAD DE VERANO?

Una experiencia de intercambio y convivencia de tres días de duración, durante los cuales se desarrollarán talleres y actividades de variadísima índole. Estas actividades  serán presentadas por y dirigidas a personas con afinidad por las temáticas y con una sensibilidad también afín a los principios del Humanismo Universalista.

INTERÉS Y SENSIBILIDAD

Promover un ámbito de comunicación, aprendizaje, estudio, reflexión e intercambio sobre la necesidad de superar la violencia, que pueda ir más alla de nosotros e irradiar en nuestro entorno.

Con respecto a la sensibilidad: Encendiendo la chispa de un futuro sin violencia será nuestra inspiración, el eje transversal de todas las actividades, cualquiera sea su temática o forma de expresión. Intencionamos fomentar el buen trato, la no violencia y la no discriminación, entendiendo que ese futuro no concibe a ningún ser humano por encima de otro, y que no habrá progreso si no es de todos y para todos.

LUGAR Y FECHA

El lugar físico del desarrollo de las actividades será el Parque de Estudio y Reflexión Toledo, localizado en Ocaña, Toledo, a 13 km. de Aranjuez.

Las actividades de la Universidad de Verano serán los días 25, 26 y 27 de Agosto de 2023.

FORMATO, ÁREAS TEMÁTICAS Y DESARROLLO

Los formatos previstos hasta el momento son: talleres, ponencias, mesas redondas, encuentros de intercambios y video foros. También habrá espacios para las  expresiones artísticas.

Ningún tema está excluido. Hasta el momento, se han manifestado como áreas de interés: Salud, Educación, Arte, Vivienda, Espiritualidad, Economía, Diversidad/Inclusividad, Ecología, Migraciones, Intergeneracionalidad, Pacifismo y Noviolencia, Feminismos-género, Derechos Humanos, Medios de Comunicación.

Se realizarán actividades que incluso se podrán repetir a lo largo de los tres días con diferentes horarios, a fin de facilitar la participación del mayor número de personas en el mayor número de áreas temáticas.

Se prestará atención a:
– Incluir a los niños en actividades específicas para ellos.
– Viernes y sábado después de finalizar se pueden hacer conciertos de música, espectáculos de teatro, danza, etc.
– Las comidas también son ámbito de intercambio informal.

CONTACTO

Todos aquellos colectivos o personas interesadas en presentar actividades, y/o participar en la organización del evento, pueden enviar un correo a: info@uvpt.org o a través de nuestra web: https://uvpt.org

Función de los Parques

 

Suscríbete a nuestro boletín

 
Realizaremos un boletín que, de forma periódica, se irá enviando a todos aquellos que se suscriban. En este boletín se informará de todas las noticias referentes a la universidad de verano.

* Los inscritos como asistentes o como promotores de una actividad, no hace falta que se suscriban. Por el hecho de estar inscritos, recibirán los boletines que se vayan emitiendo.
 

Q

Formulario de suscripción

¡Suscríbete! ¡Mantente Informado!

¡No sobra nadie!

¡Suscríbete! ¡Nunca enviaremos spam! Para obtener mas información, lee nuestra política de privacidad.

 

Suscríbete a nuestro boletín

 
Realizaremos un boletín que, de forma periódica, se irá enviando a todos aquellos que se suscriban. En este boletín se informará de todas las noticias referentes a la universidad de verano.

* Los inscritos como asistentes o como promotores de una actividad, no hace falta que se suscriban. Por el hecho de estar inscritos, recibirán los boletines que se vayan emitiendo.
 

¡Suscríbete! ¡Mantente Informado!

¡No sobra nadie!

¡Suscríbete! ¡Nunca enviaremos spam! Para obtener mas información, lee nuestra política de privacidad.

Últimas noticias

Colectivos y Medios de Comunicación que participan